Receta Médica
En Chile, el uso medicinal del cannabis está respaldado por el Decreto 1524 del Ministerio del Interior y el Decreto 84 del Ministerio de Salud, ambos emitidos en 2015. Estos decretos sacaron al cannabis de la Lista I de sustancias prohibidas, permitiendo su uso en tratamientos médicos e investigaciones científicas.
Además, en 2023 se aprobó la Ley Antinarcos, que aporta claridad a la situación. El Artículo 4º de la Ley 20.000 establece las consecuencias legales para la posesión no autorizada de sustancias estupefacientes, pero también reconoce una justificación cuando se demuestra que están destinadas a un tratamiento médico o a un uso personal próximo en el tiempo.
Si necesitas una receta médica para el cannabis, puedes programar una cita con médicos especializados en tratamientos que utilizan esta planta para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Si no puedes cultivar tu propio cannabis, existen organizaciones de pacientes creadas bajo la Ley 20.500 que ofrecen acceso legal y regulado a medicamentos a base de cannabis de alta calidad. Estas organizaciones, como De La Rosa, se dedican a proporcionar información y tratamientos seguros y efectivos.